WHATSAPP
LLAMAR

PRODUCTOS / MEDICIÓN / TELEMETRIA

Esquema Telemetría Geobest

Tecnología inalambrica que facilita la comunicación y haciendo la lectura más comoda con exactitud y presición.

Telemetría eficiente y datos en tiempo real

La eficiencia operativa en los sistemas hidráulicos ya no puede depender de visitas de campo, reportes manuales o monitoreo parcial. Hoy, la telemetría eficiente permite que las redes de agua —tanto públicas como privadas— se mantengan bajo control total, ofreciendo visibilidad, precisión y respuesta inmediata. Esta tecnología recopila datos clave como presión, caudal, consumo y nivel de agua desde cualquier punto de la red y los transmite en tiempo real a una plataforma central, sin importar la ubicación ni las condiciones ambientales.   

¿Qué es la telemetría en sistemas hidráulicos?

Se trata de un sistema de transmisión de datos a distancia, que en el contexto hidráulico permite supervisar el comportamiento de las redes en tiempo real. Utiliza dispositivos como sensores, medidores y válvulas inteligentes conectados a tecnologías de comunicación como LoRaWAN, NB-IoT o redes celulares. Esta tecnología elimina la necesidad de desplazamientos físicos para obtener información, lo que facilita el monitoreo de pozos, tanques elevados, redes de distribución o válvulas reguladoras, incluso en ubicaciones remotas o sin energía eléctrica constante.

 

Además, integra alertas automáticas, históricos de comportamiento y herramientas de análisis que ayudan a tomar decisiones operativas con mayor rapidez y precisión. 

¿Por qué importa en redes de agua?

Los sistemas hidráulicos enfrentan retos complejos: pérdidas no visibles, presión desigual, conexiones ilegales, y poca visibilidad en puntos críticos. La telemetría eficiente transforma esos desafíos en oportunidades de mejora, ya que permite identificar patrones de consumo, detectar anomalías, automatizar válvulas y programar mantenimientos preventivos sin esperar a que se genere una falla.

 

En municipios, parques industriales o complejos agrícolas, esta capacidad de supervisión remota mejora el servicio, reduce el desperdicio de agua y permite anticipar problemas antes de que afecten a los usuarios o la operación. 

Comparativa de tecnologías

A continuación, una tabla que compara las soluciones tradicionales de monitoreo con las tecnologías modernas, enfocadas en sistemas hidráulicos:  

Característica
Soluciones tradicionales
Telemetría eficiente moderna
Alcance de comunicación
Limitado a zonas urbanas cableadas
+10 km con LoRaWAN / NB-IoT
Requiere energía eléctrica
No (funciona con baterías de larga duración)
Transmisión de datos
Manual o eventual
Automática y en tiempo real
Instalación
Invasiva, con obra civil
Plug & play, mínima intervención
Costo de mantenimiento
Elevado por visitas técnicas
Bajo, monitoreo a distancia
Reacción ante anomalías
Lenta (depende de revisiones físicas)
Inmediata (alertas automáticas)

Beneficios concretos para tu red hidráulica

Implementarla en una red hidráulica conlleva beneficios operativos, económicos y estratégicos:

 

  • Visibilidad total de la red: Desde la oficina o el celular, puedes ver en tiempo real lo que sucede en los puntos más críticos de tu sistema: flujos, presiones, niveles de tanque o comportamientos anómalos.
  • Detección temprana de pérdidas o fugas: Al comparar datos históricos y actuales, es posible identificar fugas invisibles o conexiones no autorizadas que antes pasaban desapercibidas.
  • Reducción significativa de costos operativos: Menos desplazamientos, menos horas hombre y menos urgencias por fallas inesperadas.
  • Mayor durabilidad de equipos: Monitorear presión y flujo ayuda a operar dentro de los rangos recomendados, extendiendo la vida útil de válvulas, bombas y medidores.
  • Automatización de procesos clave: El sistema puede activar válvulas, enviar alertas, ajustar presiones o programar mantenimientos según los datos obtenidos.

¿Dónde se puede aplicar?

La versatilidad de la telemetría hidráulica permite su integración en distintas etapas y tipos de operación:

 

  • Redes municipales de distribución de agua potable: detecta fugas, equilibra presiones y mejora la entrega del servicio.

  • Zonas rurales sin energía eléctrica: gracias a sus baterías de larga duración, los equipos operan hasta 10 años sin recargas.

  • Parques industriales y desarrollos habitacionales: control preciso del consumo y monitoreo de infraestructuras privadas.

  • Pozos profundos y plantas de bombeo: supervisión de niveles, caudales y presiones sin depender del personal técnico en campo.

  • Tanques elevados y estaciones de rebombeo: seguimiento automático del nivel de agua para garantizar un flujo constante.

El agua es un recurso vital y escaso. La telemetría eficiente aplicada a redes hidráulicas no solo mejora el servicio: reduce pérdidas, optimiza el uso energético y asegura una operación más sostenible y rentable. Si aún tomas decisiones con datos incompletos o con reportes de campo atrasados, es momento de dar el siguiente paso.

 

Transforma cada dato en una oportunidad de mejora.  

Conoce más sobre telemetria: