WHATSAPP
LLAMAR

Usos del material geotextil en caminos y carreteras

El material geotextil no tejido de Geobest es un recurso versátil y eficaz en la construcción y mantenimiento de caminos y carreteras. Gracias a su permeabilidad, capacidad de drenaje y propiedades de filtración controladas, mejora la estabilidad de los suelos, previene la erosión y contribuye a prolongar la vida útil de las vías. Su diseño permite adaptarse a distintos tipos de pavimento y condiciones del terreno, asegurando un desempeño confiable incluso en áreas con suelos inestables o tráfico pesado.   

Aplicación, refuerzo y drenaje del suelo

El material geotextil se coloca entre la base del pavimento y el suelo natural, actuando como barrera filtrante que evita que las partículas finas del suelo se mezclen con la base del camino. Esto permite distribuir la carga de manera uniforme, reducir deformaciones y baches, y mantener la integridad de la vía ante tránsito intenso o condiciones climáticas adversas.

 

El geotextil cumple varias funciones clave en proyectos viales:

 

  • Separación: evita la mezcla de distintos estratos o materiales, conservando las propiedades físicas y mecánicas de cada capa.

  • Filtración: permite el paso del agua mientras retiene partículas finas, evitando contaminación entre estratos incluso bajo carga.

  • Drenaje: facilita el flujo de líquidos o gases a través del plano del geotextil, evitando acumulaciones que puedan debilitar la estructura.

  • Refuerzo: aumenta la capacidad de carga del terreno mediante la distribución eficiente de las cargas aplicadas.

  • Protección: protege otros geosintéticos, como geomembranas, de elementos punzocortantes que puedan perforarlos.

Además, refuerza la base y subbase del pavimento, asegurando drenaje eficiente, evitando fisuras o hundimientos y contribuyendo a vías más estables y duraderas. 

Beneficios adicionales de utilizar un material geotextil

El geotextil es ligero, fácil de instalar y duradero, incluso en condiciones exigentes. Sus ventajas incluyen:

 

  • Mayor estabilidad del suelo y capacidad portante.

  • Control de erosión en tramos con pendientes o suelos blandos.

  • Drenaje eficiente, evitando acumulaciones de agua que comprometan el pavimento.

  • Contribuye a proyectos sostenibles, al ser fabricado con materiales reciclables y reducir la necesidad de mantenimiento frecuente.

Incorporar geotextiles no tejidos en proyectos viales es una solución eficiente y sostenible, que garantiza vías más seguras, resistentes y duraderas, optimizando la inversión en construcción y mantenimiento.

 

¿Quieres recibir una cotización? Deja tus datos de contacto y uno de nuestros asesores se comunicará contigo para ayudarte en el desarrollo de tu proyecto. 

Conoce más sobre geotextil: