WHATSAPP
LLAMAR

PRODUCTOS / GEOSINTETICOS / GEOMALLA

DISEÑO BIAXIAL

La geomalla marca Geobest diseño BIAXIAL esta compuesta por fibras de vidrio entrelazadas en forma de malla resistentes.

Es un innovador material geosintético flexible diseñado para mejorar la estabilidad y resistencia de estructuras en ingeniería civil utilizada principalmente en el refuerzo de suelos, control de erosión y rehabilitación de pavimentos.

¿Qué es la geomalla y cuáles son sus aplicaciones?

La geomalla es un geosintético que ha transformado la forma de reforzar y estabilizar suelos en proyectos de infraestructura vial. Su diseño permite distribuir de manera eficiente las cargas que recibe el pavimento, reduciendo la concentración de esfuerzos que suele causar fisuras, hundimientos y deformaciones prematuras. Al combinar resistencia y flexibilidad, se convierte en una solución confiable tanto para obras nuevas como para rehabilitación de pavimentos existentes.     

Principales características de la geomalla biaxial

Las geomallas biaxiales están fabricadas a partir de polímeros de alta resistencia, como polipropileno, que garantizan durabilidad frente a agentes externos como humedad, exposición solar y variaciones térmicas. Sus características técnicas más relevantes incluyen:

 

  • Distribución de cargas en dos direcciones, lo que permite una resistencia uniforme frente a tensiones longitudinales y transversales.

  • Estructura reticulada abierta, que favorece la integración con el suelo y asegura un anclaje sólido entre capas de material granular.

  • Alta durabilidad y resistencia química, permitiendo su uso en diferentes tipos de suelos, incluso aquellos con condiciones agresivas o con presencia de sales.

  • Ligereza y facilidad de transporte e instalación, lo que reduce los tiempos de obra y facilita su manejo en proyectos de gran escala.

Estas propiedades hacen que sea ideal para optimizar el desempeño estructural de cualquier tipo de pavimento, desde carreteras hasta superficies aeroportuarias.    

Aplicaciones prácticas en pavimentos y suelos

Su uso no se limita únicamente a carreteras asfaltadas. Entre sus aplicaciones más frecuentes se encuentran:

 

  • Reforzamiento de caminos no pavimentados o de grava, aumentando la capacidad de soporte y reduciendo la erosión superficial.

  • Plataformas industriales y estacionamientos, donde se requieren soluciones que soporten cargas pesadas y maniobras repetitivas sin deformarse.

  • Aeropuertos y pistas de rodaje, donde la resistencia frente a cargas concentradas y la durabilidad del pavimento son críticos.

  • Rehabilitación de pavimentos existentes, donde puede incorporarse entre capas para aumentar la rigidez sin necesidad de reconstrucción completa.

Estas aplicaciones permiten reducir el espesor de las capas de base y subbase, optimizando los costos y acelerando los tiempos de ejecución de los proyectos.

Beneficios adicionales de su uso

Más allá de su función estructural, la geomalla aporta ventajas económicas y ambientales:

 

  • Reducción de costos de mantenimiento, al disminuir la frecuencia de reparaciones y rehabilitación.

  • Prevención de asentamientos diferenciales, lo que asegura la uniformidad de la superficie y evita grietas en la capa superior del pavimento.

  • Optimización de recursos, al permitir usar menos material granular sin comprometer la resistencia del suelo.

  • Contribución a la sostenibilidad, al disminuir la extracción de materiales vírgenes y el impacto ambiental asociado al transporte y manejo de agregados.

Implementar geomallas biaxiales representa una estrategia integral para proyectos de pavimentación, combinando innovación, eficiencia y sostenibilidad. Su uso asegura pavimentos más duraderos, resistentes y económicos, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la seguridad vial.

 

En Geobest contamos con soluciones adaptadas a distintos tipos de obra. Contáctanos y descubre cómo nuestra tecnología puede optimizar tus proyectos de construcción y pavimentación.

   

Conoce más sobre geomalla: