WHATSAPP
LLAMAR

PRODUCTOS / CONEXIONES / DOMICILIARIA

GBAM-1013

El conector macho Geobest modelo GBAM-1013 facilita la integración en diversas aplicaciones de fontanería, calefacción y sistemas industriales.

Es un accesorio de alta calidad, diseñado para establecer conexiones seguras y confiables en sistemas de tuberías multicapa.

Para qué sirve un conector macho y cómo instalarlo correctamente

En las instalaciones hidráulicas domiciliarias, el conector macho es un componente esencial que permite la unión de tuberías PE-AL-PE con accesorios roscados, como válvulas, codos o medidores. Su función principal es facilitar una conexión segura y hermética, asegurando la continuidad del flujo de agua potable sin fugas ni pérdidas de presión.  

Función del conector macho en redes domiciliarias

El conector macho se utiliza para conectar tuberías PE-AL-PE con rosca externa a otros elementos del sistema hidráulico que tienen rosca interna. Este tipo de conexión es común en redes de agua potable, ya que permite una instalación rápida y segura sin necesidad de soldaduras. Además, los conectores macho son desmontables y reutilizables, lo que facilita el mantenimiento y las modificaciones en el sistema. 

Especificaciones técnicas de los conectores macho para PE-AL-PE

Los conectores macho para tuberías PE-AL-PE suelen cumplir con las siguientes características técnicas:

 

  • Material: Latón niquelado o acero inoxidable, ofreciendo alta resistencia a la corrosión y durabilidad.
  • Tipo de rosca: Rosca externa (macho) compatible con roscas internas estándar, como NPT o BSP.
  • Sistemas compatibles: Adecuados para sistemas de agua potable y gas, cumpliendo con las normativas vigentes.
  • Presión de operación: Diseñados para soportar presiones de hasta 16 kgf/cm² (220 psi) a 23°C.
  • Temperatura de operación: Rango de temperatura de -10°C a 60°C, adecuado para diversas condiciones ambientales.

Procedimiento para instalar un conector de cuerda externa correctamente

La instalación de un conector de rosca externa en una tubería PE-AL-PE requiere de herramientas adecuadas y un proceso meticuloso para garantizar una conexión segura y sin fugas. A continuación, se detalla el procedimiento recomendado:

 

Materiales y herramientas necesarias

 

  • Conector macho compatible con la tubería PE-AL-PE
  • Herramienta de avellanado para PE-AL-PE
  • Llave ajustable o llave perica
  • Cinta métrica 
  • Lubricante para roscas (opcional)

Pasos para la instalación

 

  1. Preparación de la tubería: Corta la tubería PE-AL-PE a la longitud deseada utilizando una herramienta de corte adecuada. Asegúrate de que el corte sea recto y limpio.

  2. Avellanado de la tubería: Utiliza una herramienta de avellanado para PE-AL-PE para ensanchar ligeramente el extremo de la tubería. Este paso facilita la inserción del conector y mejora la estanqueidad de la conexión.

  3. Inserción del conector macho: Introduce el extremo de la tubería avellanada en el conector macho hasta que llegue al tope. Verifica que la tubería esté completamente insertada para evitar fugas.

  4. Apretado de la conexión: Utilizando una llave ajustable o llave perica, aprieta el conector en sentido de las manecillas del reloj hasta que esté firmemente sujeto. Evita el sobreapriete, ya que esto puede dañar las roscas o el conector.

  5. Verificación de la instalación: Abre la válvula de suministro de agua y revisa que no haya fugas en la conexión. Si se detecta alguna fuga, aprieta ligeramente el conector o repite el proceso de instalación.

Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y las normativas locales durante la instalación para asegurar la integridad del sistema hidráulico y la seguridad del suministro de agua potable.