Brocales abiertos D400 para un sistema de agua pluvial
En la gestión eficiente del agua de lluvia, los brocales abiertos con certificación EN124 clase D400 son piezas fundamentales en pozos de visita dentro de un sistema de agua pluvial urbano. Su diseño robusto y resistencia garantizan la capacidad de soportar cargas vehiculares pesadas, asegurando la durabilidad y seguridad en zonas de tránsito intenso.
Características técnicas de brocales abiertos clase D400
Los brocales abiertos certificados están fabricados para cumplir con estándares internacionales rigurosos, soportando cargas de hasta 40 toneladas. Esta resistencia los hace ideales para áreas urbanas con tráfico vehicular frecuente, como avenidas y calles principales.
- Material: hierro dúctil o fundido con tratamiento anticorrosión.
- Carga máxima certificada: 40 toneladas.
- Diseño abierto para captación rápida y eficiente del agua.
- Dimensiones adaptables para distintos tipos de pozos de visita.
- Acabado antideslizante para seguridad peatonal y vehicular.
Beneficios de brocales abiertos en un sistema de agua pluvial
Implementar brocales abiertos D400 en pozos de visita aporta ventajas clave para la operatividad y mantenimiento del sistema de drenaje pluvial:
| Beneficio | Impacto en el sistema | 
|---|---|
| 
Resistencia mecánica
 | Soporta tráfico pesado sin daños estructurales | 
| Fácil acceso | Simplifica inspección y limpieza periódica
 | 
| 
Ventilación natural
 | Reduce acumulación de gases y malos olores
 | 
| Flujo optimizado
 | Minimiza riesgos de estancamientos e inundaciones
 | 
Normativas y seguridad en sistemas pluviales
Los brocales cumplen con normativas internacionales que certifican su resistencia y seguridad, indispensables para infraestructuras urbanas. Su uso asegura conformidad con estándares que protegen tanto la infraestructura como a los usuarios.
Elegir brocales abiertos certificados para sistemas de agua pluvial es una inversión a largo plazo. Estos componentes disminuyen costos de mantenimiento, prolongan la vida útil de la red de drenaje y contribuyen a un manejo eficiente del agua pluvial, indispensable en el contexto de cambios climáticos y urbanización creciente.
 
								 
								